Estamos a punto de llegar al 6 de enero y, como siempre, haremos y recibiremos unos regalos muy deseados. Pero… ¿Por qué regalamos juguetes por la festividad de Reyes Magos? ¿Existieron realmente? ¿Cómo eran? ¿Por qué celebramos ese día regalando juguetes y otros presentes a nuestros familiares?
El origen se remonta a Oriente con antiguas civilizaciones e imperios como Persia o Babilonia. Recogido en el catolicismo como ” los seguidores de la estrella a Belén por el nacimiento Jesús ” llegaron hasta occidente y ha sido como , otras tantas , adoptamos esta tradición.
¿Por qué celebramos el 6 de enero?
Con el tiempo, en países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la festividad de los Reyes Magos, conjugándose así la manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de gentiles. Poco a poco, se fue olvidando el significado verdadero de la palabra epifanía y la convirtió en un sinónimo de adoración de los Magos.
El día 6 de enero es festivo en España, México, Puerto Rico, Paraguay Uruguay y Colombia y no lo es en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela. También lo es en partes de Alemania, Austria, Croacia, Eslovaquia, Finlandia, Italia, Liechtenstein, Suecia y Suiza.
Es tradición la ” Cabalgata de Reyes ” en la que nos reencontramos con lo mágico y con la ilusión. Son casi todas las ciudades y poblaciones españolas las que la organizan para el deleite de tod@s. En España, es tradicional que los regalos de Navidad a los niños los traigan los Reyes Magos la noche del 5 al 6 de enero, compitiendo con la reciente introducción de Papá Noel en las costumbres navideñas debido a la influencia de otras culturas. Los niños deben enviar una carta a los reyes enumerando los regalos que quieren y los méritos por los que merecen recibirlos.
Como muchas de nuestras tradiciones y festividades no puede faltar alguna ” delicia gastronómica ” y en este caso se trata del ” Roscón de Reyes ” Muy difundido también por países latinoamericanos, el roscón de reyes no falta en las casas durante estas fechas.
Os deseamos un feliz fin de semana de Reyes !!!

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies